Con la participación de tres especialistas en temas de agua y saneamiento, autoridades en la materia, funcionarios federales, estatales, municipales, responsables de las áreas de sustentabilidad y calidad, manejo de la calidad de agua, desarrolladores inmobiliarios, estudiantes y Público en general, Centinelas del Agua AC participaron en la tercera edición del Foro de Tecnologías del Agua y Saneamiento.
Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo de cada año, Centinelas del Agua AC., refuerza el compromiso para impulsar la concientización en cuanto al cuidado, uso responsable del recurso hídrico, así como impulsar acciones que permitan hacer frente a la actual crisis de agua.
El evento se llevó a cabo en el Hotel Royalton Splash Riviera Cancún, que fue una sede perfecta para la celebrar este foro, el Director General de Centinelas del Agua, M. en C. Alejandro López Tamayo, habló sobre la importancia de las alianzas e las organizaciones y las entidades públicas y privadas.
“No podríamos llevar a cabo la celebración del Día Mundial del Agua, sin las alianzas de los organismos públicos, privados y sociales, de los jóvenes, los influencers, los medios de comunicación, ya que estas actividades están interrelacionadas con la preservación del recurso hídrico”, compartió.
El titular de Ecología del municipio de Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, expresó su reconocimiento al trabajo de Centinelas del Agua, así como invitar a la población en general y las empresas a cuidar el agua.
“Tenemos una gran relación con Centinelas, trabajamos de la mano y reconocemos su trabajo, queremos continuar con esta alianza e invitar a los habitantes para que cuiden el recurso del agua, que evitemos contaminar los cuerpos de agua y sobre todo participemos en las actividades de preservación que tenemos en los distintos niveles de gobierno y organizaciones civiles”, expresó.
La Directora Regional de la Conagua en Quintana Roo, Mtra. Erika Ramírez, reconoció que desde el ámbito gubernamental están trabajando en materia de la promoción de iniciativas para el cuidado del agua, así como generar espacios de protección del recurso hídrico que den como resultado acciones contundentes en el impacto del cuidado y preservación de los recursos básicos como el agua.
“Desde el gobierno de la República, con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos trabajando en compromisos para atender cada uno de los requerimientos y realizar el marco gubernamental que nos permita asegurar y garantizar el tema del cuidado y protección del agua en todo el territorio, en Quintana Roo, somos fehacientes creyentes de que la interacción con organismos como Centinelas del Agua nos brinda la posibilidad de generar sinergias positivas y que a lo largo del tiempo mantendremos para hacer mucho más”, comento.
Por parte del Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Federico Garza Saénz, compartió con los presentes el desarrollo de tecnologías innovadoras en la entidad, como son los sistemas de drenaje por vacío, el cual ha sido un ejemplo a nivel nacional e internacional, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de abastecimiento en la entidad.
“El futuro en materia de agua es incierto, por lo que tenemos un solo camino, innovar, por ello hemos trabajado desde la innovación y nos hemos convertido en entidades innovadoras al implementar tecnología como lo es el drenaje por vació, en donde al implementarlos en puntos como Mahahual, Chetumal, Holbox, estas tecnologías que hemos implementado, se han vuelto un referente y nos ponen a la vanguardia en México y el mundo, y estos espacios son para ello, para conocer nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías con las que podamos innovar”, expresó.
Por su parte, el representante de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama; el Subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, Biólogo Benito Morán Bañuelos, reconoció que la suma de esfuerzos da como resultado grandes resultados que se ven reflejados en el mejoramiento de nuestras comunidades.
“Desde el Gobierno estatal reconocemos y celebramos los esfuerzos tan loables, que hacen las asociaciones civiles, un gran ejemplo de ello Centinelas del Agua, me da gusto celebrar con ustedes, porque hemos estado caminando de la mano, hemos estado en los cenotes, en las limpiezas de playas, siempre trabajando juntos, por eso celebramos que este reunida la academia, las empresas, los gobiernos y las organizaciones civiles, porque la suma de esfuerzos dan siempre grandes resultados”, puntualizó.
En la parte académica, se y contó con la participación de la Dra. Edith Francoisse Kauffer Michel con la ponencia: Los grandes principios globales de la gestión del agua y su implementación en México: ¿hacia dónde vamos con la Gestión Integral del Recurso Hídrico, la Seguridad Hídrica y el Derecho Humano al Agua y el S aneamiento? Quien a traves de su participación explico en su participación que los países y los gobiernos tienen que contemplar las condiciones para brindar a las comunidades el acceso a agua de calidad
En la segunda charla el Maestro Pedro Iván Cortez Sotelo, abordó el tema Saneamiento moderno en México: El desafío económico de proteger nuestros acuíferos; el especialista,con más de 6 años de experiencia en la industria del tratamiento de agua, ha implementado soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Actualmente es Gerente General de Intecma, y ha liderado proyectos de ingeniería y suministro de equipos especializados para conducción y tratamiento de agua, garantizando cumplimiento normativo y optimización de procesos.
El Dr. José Antonio Barrios Pérez tuvo una charla magistral con su ponencia Manejo de lodos residuales con un enfoque de economía circular; el experto que cuenta con más de 30 años de experiencia en el tratamiento y manejo integral del agua, manejo integral de lodos residuales, producción de energías renovables, manejo de residuos sólidos y desarrollo de normatividad ambiental, entre otras áreas.
El Dr. Barrios compartió su experiencia en materia de recuperación de suelos a partir de la utilización material recuperado en procesos de tratamiento de aguas, siendo un factor de gran impacto en el manejo de residuos y su aplicación en beneficio del mejoramiento de las condiciones del suelo y reducción de contaminantes que puedan ingresar al sistema hídrico.
Empresas como Royalton, Hidroambiente, Paradise360, Aventuras K´antun, Terminator Water Solutions, H2O Innovation Water Solutions, Intecma, Sylvatica SC, entre otras, participaron como exponentes en la 3er Feria de Servicios y Productos, en donde los asistentes podrán conocer de cerca los servicios e innovaciones de cada una de las empresas.
El 3er Foro de Tecnologías del Agua y Saneamiento fue un crisol de visiones en donde el objetivo es siempre presentar tecnologías innovadoras, efectivas y sostenibles de tratamiento de aguas residuales, sistemas de captación de agua de lluvia y ecotecnias enfocadas en la aplicabilidad dentro del contexto hotelero y residencial de los estados de Quintana Roo y Yucatán, con el propósito de impulsar la adopción de prácticas sostenibles y contribuir a la preservación del recurso hídrico.
Con esta innovadora propuesta, Centinelas del Agua, presentará las opciones que la industria hotelera tiene para aprovechar las condiciones climáticas y con ello disminuir la presión del acuífero a la extracción del agua subterránea, dando soluciones tangibles.